El CTIC-CITA trabaja para prevenir y reducir los cristales de fosfato, mohos y levaduras en la superficie de los embutidos 12/12/2014

El Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de la Rioja, perteneciente al Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja, está desarrollando un nuevo proyecto, denominado Sinphos, con el que busca prevenir y reducir la aparición de cristales de fosfato, mohos y levaduras en la superficie de los chorizos en sarta. De esta manera se podría controlar mejor posibles rechazos del producto por parte del consumidor.

El proyecto Sinphos ha permitido conocer en profundidad el problema de los precipitados de fosfato y contar con una serie de medidas preventivas y tratamientos para reducir su incidencia en chorizo curado. Entre ellas, se ha determinado el mejor modo de conservación del embutido considerando la relación que tiene el tipo de envasado y la temperatura con en el aumento o reducción de los precipitados.

http://www.eurocarne.com/noticias

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *